sábado, 6 de diciembre de 2014

Qué hacer cuando un Punto de Restauración falla




   Una de las mejores herramientas que tenemos disponibles los usuarios de Windows al momento de tener que solucionar cualquier problema con el sistema operativo o con las aplicaciones, es la opción “Restaurar Sistema”, incluida entre las opciones de este SO ya hace unos años. Sin embargo, esta característica salvadora no está exenta de fallos, y puede que no funcione correctamente, con lo cual perderíamos la posibilidad de solucionar el problema que nos aqueja. En este artículo conoceremos qué hacer en el caso de que “Restaurar Sistema” falle por completo.   
que hacer cuando un punto de restauración falla
El escenario es el siguiente: Descargamos e instalamos una aplicación y esta hace que nuestro sistema se comporte de forma errática, aún después de desinstalada. Seguramente, a lo primero que recurriremos será a “Restaurar Sistema” para volver a poner todo en orden. Accedemos al Panel de Control, pulsamos sobre la opción, y tras unos pocos segundos, esta nos presenta una advertencia de error, o simplemente no soluciona nada.
En este informe podremos encontrar algunas soluciones que nos pueden ayudar en ese omento tan crítico, sólo es cuestión de tener paciencia y seguir las instrucciones al pie de la letra.
Intentar usar otro Punto de Restauración
Lo primero que tenemos que hacer en caso de falla, es intentar usar un punto de restauración anterior al momento en que se presentó el problema, ya que si usamos uno posterior, el error simplemente permanecerá.
1. Para ello, presionamos sobre el botón Inicio e introducimos “restaurar sistema” y presionamos la tecla “Enter”.
que hacer cuando un punto de restauración falla
2. En la ventana que se presenta, seleccionamos la opción “Elegir otro punto de restauración” y pulsamos sobre el botón “Siguiente”.
que hacer cuando un punto de restauración falla
3. Para ver todos los puntos de restauración disponibles, pulsamos sobre la casilla de verificación “Mostrar más puntos de restauración”.
que hacer cuando un punto de restauración falla
Seguramente, este simple procedimiento nos ayudará a resolver el problema. Pero en el caso contrario, debemos seguir leyendo.
Utilice el modo seguro
La opción “Restaurar Sistema” se basa en la sustitución de los archivos del sistema actuales con los que habíamos salvaguardado en el llamado “punto de restauración”. En teoría, este procedimiento debería funcionar a la perfección, pero existen problemas que se suscitan debido a ciertos tipos de aplicaciones como los antivirus, los cuales intentan proteger al sistema trabando la eliminación de estos elementos, lo que obviamente impedirá que el sistema de restauración cumpla con su función.
que hacer cuando un punto de restauración falla
Es por ello, que será necesario iniciar Windows en el llamado “Modo seguro” e iniciar la característica “Restaurar sistema” desde este escenario.
Básicamente, en el modo seguro Windows no carga las aplicaciones de inicio como antivirus ni protectores de carpetas, ni tampoco los controladores de hardware de terceros fabricantes, todo lo cual puede impedir que “Restaurar sistema” no funcione.
Para iniciar Windows en modo seguro:
1. Reiniciamos la computadora y en el momento en que se está iniciando el sistema operativo, inmediatamente después de los mensajes de la BIOS, presionamos y mantenemos pulsada la tecla F8.
2. Una vez que se presente en pantalla el menú con las indicaciones pertinentes, seleccionamos la opción “Modo seguro” y pulsamos la tecla “Enter”.
3. Ejecutamos “Restaurar sistema”. Luego de que hayamos terminado de reparar el sistema, reiniciamos la PC, la que en el próximo inicio arrancará con Windows en el modo normal.
Reinstalar Windows
Si todo lo anterior falla, es muy probable que los archivos de restauración del sistema se hayan dañado, en cuyo caso
Deberemos, lamentablemente, reinstalar Windows.
que hacer cuando un punto de restauración falla
En este caso, no debemos olvidarnos de realizar copias de seguridad de todos nuestros archivos, ya que este proceso arrasará con cualquier cosa que tengamos almacenada en el equipo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario